El comportamiento de los padres tiene un papel fundamental en la forma en que los hijos se motivan y enfrentan los desafíos del día a día. No se trata solo de decirles qué hacer, sino de guiarlos con el ejemplo, las palabras y la actitud. A continuación, algunos consejos prácticos para fomentar su crecimiento personal y emocional:

1. Transmite mensajes en positivo
Los niños y adolescentes responden mejor cuando se sienten valorados y comprendidos. En lugar de repetir lo que hacen mal, destaca lo que hacen bien. Por ejemplo, en vez de decir “nunca te concentras”, puedes decir “sé que puedes concentrarte mejor, ya lo has hecho antes”. Los mensajes positivos fortalecen su autoestima y los animan a superarse.

2. Sé consciente y ofrece soluciones
Cuando notes que tu hijo está desperdiciando su tiempo o no se está esforzando, no te limites a señalar el error. Hazle ver lo que está pasando, pero acompáñalo con alternativas concretas: ayúdalo a organizarse, establece rutinas o muéstrale cómo puede mejorar paso a paso. Lo importante es que sienta que cuenta contigo para encontrar soluciones, no que lo juzgas.

3. Desarrolla su inteligencia instrumental
Más allá de los conocimientos escolares, tus hijos necesitan herramientas para la vida. Enséñales valores como el orden, la constancia, la voluntad y la motivación. Ayúdalos a visualizar sus metas y a entender qué pasos deben seguir para alcanzarlas. Cuando un niño aprende a planificar y perseverar, gana confianza en sí mismo y en su capacidad para lograr lo que se propone.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *