La comunicación asertiva no se trata solo de lo que dices, sino también de cómo lo dices. Es el equilibrio perfecto entre palabras, gestos y actitudes que transmiten confianza y respeto.

¿Qué hace que una comunicación sea realmente asertiva?

Componentes Verbales:

  • Claridad: Habla de forma directa, sin rodeos ni ambigüedades.
  • Uso del “yo”: Expresa tus pensamientos y emociones desde tu experiencia: “Yo siento…” o “Yo pienso…”, evitando señalar con el dedo.
  • Tono respetuoso: Mantén un tono firme pero amable, sin sarcasmo ni agresión, para construir un diálogo constructivo.

Componentes No Verbales:

  • Contacto visual: Mirar a los ojos con confianza y respeto, sin intimidar.
  • Postura corporal: Una postura erguida pero relajada transmite seguridad.
  • Gestos: Usa gestos naturales y suaves que refuercen tu mensaje.
  • Expresión facial: Sonríe o ajusta tu expresión para suavizar mensajes difíciles y conectar con la otra persona.

La comunicación asertiva no es un don, es una habilidad que se practica. Al dominar tanto los elementos verbales como no verbales, puedes expresarte con claridad y empatía, creando relaciones más auténticas y respetuosas.

¿Qué aspecto de tu comunicación crees que podrías mejorar hoy?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *